Más Edimburgo

Guía de turismo para viajar a Edimburgo

  • Blog
  • Qué hacer
  • Qué ver
  • Dónde dormir
  • ¡Planificamos tu viaje!
  • Cheque descuentos

Historia de Edimburgo, información básica de la ciudad

mozarttt

La historia de Edimburgo es la historia de Escocia, una sucesión de acontecimientos que han marcado la cultura y la idiosincrasia de los habitantes de la capital. La época romana es la primera en la que se conocen noticias sobre los asentamientos en la zona de Edimburgo, habiéndose encontrado diversos objetos metálicos y cerámica de finales del siglo I.

A lo largo de este artículo te vamos a contar los acontecimientos más importantes que han sucedido en la ciudad a lo largo de los siglos, una información que es muy importante conocer si vas a visitar Edimburgo, porque de esta manera entenderás mucho mejor a sus gentes, tradiciones y forma de vida.

En caso de que quieras conocer la historia de primera mano, contada por los propios habitantes te propongo que realices alguna de estas actividades:

  • Tour a pie guiado de fantasmas en español
  • Tour guiado del Mary King’s Close
  • Tour por las criptas encantadas y el cementerio

Historia de Edimburgo en la Edad Media

zona rural de edimburgo, campo verde

En la Edad Media la ciudad empezó como un pequeño fuerte, que en el siglo VII los ingleses capturaron, dándole el nombre de Eiden´s burgh. Hasta el siglo X no recuperaron los escoceses esta zona de Escocia.

A finales del siglo XII, Malcolm II se propuso y consiguió construir un castillo en Castle Rock, donde comenzó a desarrollarse una aldea a su alrededor. En esta época ya tiene conocimiento de esta población como un burgo real. Pudiendo pues, comerciar, lo que era todo un privilegio para aquella época.

🌇 Entra en nuestra selección de actividades de Edimburgo

En la Edad Media surgió la figura de los frailes, unos monjes que tenían la posibilidad de estar en el monasterio o trabajar en otro tipo de labores que les encomendaran sus superiores.

En la ciudad existieron dos órdenes: Los Dominicos, que vestían de negro y los Agustinos, que vestían de gris. Los dos residían en la zona sur de Edimburgo.

El siglo XIV vio cómo el comercio aumentaba. La ciudad comienza a conocerse por:

  • Las prendas de lana, comenzando la exportación de pieles del puerto de Leith
  • Vendiéndose el ganado en Cowgate
  • Los cereales se intercambiaban en el Grassmarket

Aunque se sucedieron las continuas luchas con los ingleses, Edimburgo fue adquiriendo privilegios y ganando desarrollo como ciudad.

En el siglo XV pasa a ser capital de Escocia y el rey construyó el primer Palacio de Holyrood.

🛣️ Accede a la lista de Free Tours (Gratis) por Edimburgo

Edad Moderna

En el año 1.500 la población de Edimburgo rozaba las 12.000 personas, aumentando de forma rápida hasta las 15.000 en menos de 50 años. En esta época comenzó la construcción de la Flodden Wall, la muralla que se encargaba de rodear la ciudad para protegerla de los ingleses, algo que se incumplió en varias ocasiones.

Al rodear la muralla la ciudad de Edimburgo y debido al aumento de la población, solo se podía crecer la ciudad a lo alto.

En la famosa Royal Mile, empezaron a aparecer las primeras construcciones en piedra que llegaban a ser de entre 5,8 y 12 alturas. En el momento en que estos edificios se quedaron cortos, comenzaron a construirse casas de madera por encima de las ya existentes.

Debido a las luchas continuas contra los ingleses y a las luchas intestinas de la historia de Edimburgo, así como a la densidad de población, la primera ciudad de los rascacielos pasó a ser un auténtico desastre con infecciones, enfermedades, plagas e incendios.

Al finalizar el siglo XVII ya contaba con 50.000 habitantes y continuaba su explosión demográfica.

Enfermedades en el siglo XVIII

En el siglo XVIII comenzó la New Town, algo que comenzó a planificarse en 1767. Pero rápidamente surgieron enfermedades como la peste, cólera o tifus. Eran normales en una población que lanzaba por la ventana la basura y excrementos.

El lago Norte, que actualmente son los Jardines de Princes Street eran un vertedero de aguas residuales y era fuente de agua potable curiosamente a la vez. Algo que, además de la situación, tuvo mucho que ver, fue la unión entre Inglaterra y Escocia, que firmada en 1707 hizo innecesarias las murallas.

Con el auge que tuvo la Ciudad Nueva, pasó a ser una ciudad con atractivos para los pensadores de la época. Un ejemplo de esto fue que entre 1768 y 1771 fue publicada en Edimburgo la primera Enciclopedia Británica.

En el siglo XIX Glasgow empezó a ganar de forma progresiva en lo industrial a Edimburgo. Los sectores de mayor importancia que se desarrollaban en la ciudad fueron la imprenta y la fabricación de cerveza. Algunos gremios, como el caso de los banqueros y abogados estaban bastante asentados.

La Ciudad Nueva se terminó a principios del siglo XIX, empezando a llegar multitud de inmigrantes, sobre todo de Irlanda. En 1850 la población era ya superior a 170.000 personas.

Pincha AQUÍ para ver los mejores planes en Edimburgo  🙂

De esta época pertenecen los monumentos como la Galería Nacional, Monumento a Scott a Calton Hill.

La historia de Edimburgo durante la Edad Contemporánea

desfile de personas en edimburgo

En el siglo XX, la historia de escocia fue como en el resto de Europa, convulsa. La Liga Nacional Escocesa fue una organización para la liberación del país y muy influenciada por parte del Sinn Fein de Irlanda.

En 1934 se forma el Partido Nacional Escocés, que primeramente fue autonomista, pero que después apoyó la secesión.

El Partido tuvo un gran éxito en los siguientes años. Uno de sus mayores argumentos eran los impuestos que pagaban por sus yacimientos petrolíferos a la corona británica. Decían que había un gran agravio comparativo y que eran perjudicados.

Los avances del independentismo sufrieron un freno cuando el partido precipitó las elecciones del año 79 otorgando el poder a Margaret Thatcher, quien se opuso durante toda su vida política a la separación de Escocia.

casas en edimburgo

En 1997 el Partido Laborista ganó las elecciones y puso en ejecución las promesas laboristas sobre la creación de un Parlamento Escocés. El referéndum que se realizó en septiembre de ese año tuvo un resultado de un 75% a favor de la devolución de poderes.

En 1999 la historia de Escocia cambió por completo ya que de nuevo se celebró el sufragio universal del país.

A pesar de todo esto y de haber conseguido un gran número de avances, los independentistas siguen requiriendo la secesión de Escocia de la corona británica.

Powered by GetYourGuide

Filed Under: Uncategorised

Actividad más reservada:

Actividades recomendadas:

Índice

  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Aeropuerto
  • Mapa turístico
  • Qué comprar
  • Tarjeta Explorer Pass
  • Seguro de viaje
  • El Tiempo
  • Historia
  • Blog

Recorridos

  • Edimburgo en 1 día
  • Edimburgo en 2 días
  • Edimburgo en 3 días

Sitios de interés

  • Castillo Harry Potter
  • Lago Ness
  • Castillo de Edimburgo
  • Calton Hill
  • Royal Mile
  • Museo Nacional
  • Catedral de Edimburgo
  • Dean Village
  • Palacio de Holyrood
  • Monumento a Scott
  • Greyfriars Bobby
  • Mary King’s Close

Visita las guías:

Itineratum.com (Madrid · Lisboa · Oporto)
Copyright © 2025 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies · Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.ValeLeer más